Las alteraciones esqueletales que comprometen la cara pueden ser por deformidad constitucional o familiar, malformación congénita inherente a alguna patología, tumores óseos o secuela de trauma en la infancia. …
Ginecomastia es el engrandecimiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Esta tiene una connotación especial en el adolescente por la implicancia en la identidad de género. …
El crecimiento facial acelerado o estirón propio de la pubertad evidencia características nasales muchas veces de tipo hereditarias que no son muy armoniosas ya sea en longitud, ancho nasal, o la presencia de una jiba dorsal que no era evidente en la nariz de la infancia. …
En los nevus hiperpigmentados que no se han resuelto en la infancia, sobre todo los faciales y cervicales aparece el factor estético como lo mas relevante al consultar frente al temor al rechazo y/o burla de sus pares del adolescente. …
Las orejas en asa u orejas promientes, corresponde a la ausencia en mayor o menor medida del antihélix lo que provoca una mayor proyección del pabellón auricular con respecto a la mastoides, situación que suele ser motivo de burlas y que incomoda al niño(a), o adolescente. …